Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oriente Medio

Kurdos: milenios sin derecho a una patria.

Imagen
Texto y fotos: Juan Girón Roger. Son los herederos de los antiguos Medas . Saladino , primer sultán de Egipto y Siria y figura clave de las Cruzadas, fue uno de ellos. Se consideran descendientes directos de los pobladores de las aldeas fundadas por Noé después de que amarrase su arca junto al monte Ararat . Son los kurdos: en la actualidad, el grupo étnico más numeroso sin un Estado. Esta población de origen indoeuropeo cuenta con más de 40 millones de personas. Pero aunque “la unión hace la fuerza”, los kurdos se han visto forzados a vivir de forma dispersa entre Iraq, Siria, Irán y Turquía. Y nadie se los quiere quedar. Un dicho kurdo asegura que “los escalones, hay que subirlos uno a uno”. Este pueblo de Oriente Próximo ha aplicado esa enseñanza desde tiempos inmemoriales. Un poco de contexto: cuando cayó el imperio otomano, al final de la primera Gran Guerra, se les prometió un país independiente e incluso se plasmó en el Tratado de Sèvres de 1920. A principios de esa déc...

Las bombas iraníes estallaban junto a los expatriados españoles en Bagdad

Imagen
Foto, por cortesía de michael-herren de pexels. Caían las bombas. Se enfrentaban dos formas de ver el mundo. Los panarabistas la llamaban segunda Qadissiyah, en conmemoración de una cruzada que dio la victoria a los árabes sobre los persas. La población civil extranjera no estaba tan emocionada con las referencias históricas. La guerra no la ganó nadie. La perdieron quienes dejaron su vida en campos de combate infectos en la península de Fao tras un viaje al frente de guerra con un billete sin retorno. En la esfera superior, el presidente iraquí Saddam Hussein y el imam iraní Ruholá Jomeini , líder de la revolución islámica, quedaban en tablas. Este reportaje lo realicé para " Directamante Encarna ". Entre 1987 y 1990 tuve la oportunidad de trabajar con la malograda Encarna Sánchez . Ella dirigía y presentaba el citado programa "Directamente Encarna", líder de audiencia en onda media según el Estudio General de Medios, desde Radio Popular, dentro de la caden...

Dubái, atrapada entre tradición y futurismo

Imagen
Fotos: Juan Girón Roger . Lo viejo y lo nuevo se quieren dar la mano en la capital económica de los Emiratos Árabes Unidos, Dubai. Pero ese apretón de manos no es fácil de conseguir. Dos sonidos representan esos dos mundos. De un lado, la llamada de los almuédanos desde los minaretes de las mezquitas ( hay más de 2.150 templos islamicos en la ciudad) cinco veces al día. Del otro, el chirrido producido por la aceleración de algún Lamborghini o Ferrari en el céntrico Sheikh Zayed Road (los dueños, emiratíes, de los coches de gran cilindrada eligen las horas de la noche,con escaso tráfico,para poner a prueba la fuerza de sus motores). Dubai era desierto antes de los años 70 del pasado siglo y, desde entonces, no ha hecho más que crecer y evolucionar a fuerza de petrodólares (son la sexta mayor reserva del mundo de "oro negro"), con la esperanza de convertirse en ejemplo de urbe moderna, abierta y cosmopolita en la región del Golfo Arábigo o Pérsico, según se prefiera ( Kh...