Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como espía

Carta de auxilio de un espía portugués

Imagen
Aquel hombre estaba desesperado. Al otro lado de las rejas del locutorio del centro penitenciario de Alcalá de Henares, Pedro Damião Palmeira estaba jugando su última baza. Si daba resultado, quizá podría salvar el cuello. De lo contrario, el porvenir se le presentaba negro. A Sor Mariana Alcoforado se le atribuyeron en el siglo XVII las célebres “ Cartas de amor de una monja portuguesa ”. Palmeira constituía un reflejo dramático, ya adentrados en 1980, de aquellas misivas: su iniciativa era más bien “ carta de auxilio de un espía portugués ”. Y es que Pedro Damião Palmeira había sido miembro de la Policía Internacional y de Defensa del Estado , la efectiva PIDE lusitana que sirvió para que Oliveira Salazar (al frente de la dictadura portuguesa desde 1932 hasta 1968) eliminase cualquier atisbo de disidencia interna. La PIDE hizo bueno aquel dicho de que “ las paredes oye n”, se infiltró con éxito en los movimientos independentistas de Angola y Mozambique, y sobre todo, en el Pa...

Espías con licencia para matar con paraguas letales y con cianuro (solo o con leche).

Imagen
Fotos: Juan Giron Roger. El espionaje ha servido de argumento para infinidad de novelas, películas y obras de teatro. ¿Qué es ser un espía? Tuve ocasión de conocer a algunos a través de mi actividad periodística: Ángel Alcázar de Velasco (admitía que había sido agente doble para el Eje y para los Aliados durante la segunda guerra mundial y escribió “ Memorias de un agente secreto ”), Otto Kumenius ( un agente del contraespionaje finlandés autor del libro “ Espía para cinco países ”), el ex agente de la CIA Philip Agee convertido en "persona non grata" para esos servicios cuando comenzó a denunciar abusos y tropelías cometidos en Hispanoamérica, algún agente del CESID ( Centro Superior de Información de la Defensa, que estuvo operativo entre 1977-2002 ), algún agente de la Benemérita que había estado infiltrado en medios etarras, y también al agregado militar de la Embajada Soviética en Madrid a comienzos de los años 80 (“ Para denostarnos, en Occidente se habla mucho...