Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trabajo

Dubái: el reverso de la medalla de una mega urbe.

Imagen
Texto y fotos: Juan Girón Roger. La capital financiera de los Emiratos Árabes Unidos (el centro político es Abu Dhabi) no cesa de crecer. Sede de la torre más alta del mundo ( Bourj Khalifa ), sus rascacielos se extienden ampliando los límites de esta urbe del Golfo Arábigo. Las viviendas de barro del siglo XIX dieron paso, a partir de 1966, al nacimiento de una moderna ciudad con vocación de eclipsar a las ciudades más avanzadas del mundo. La rentabilidad del petróleo descubierto en sus tierras desérticas ha hecho posible el milagro dubaití. El Dubai Trade Center fue la primera construcción que llegaba a los 39 pisos, allá por 1979. Hoy, el mercado inmobiliario está en auge, mientras la ciudad se mantiene a la cabeza en la construcción de mega torres y rascacielos. Del suelo de Dubái han brotado más de 190 rascacielos por encima de los 150 metros de altura ( se calcula que en 2030 se llegará a los 250): hay un rascacielos por cada 17.000 habitantes (más que en Tokio o Nueva Yo...

¿Por qué necesita la sociedad apoyarse en la experiencia del empleado "senior"?

Imagen
Foto por cortesía de pexels-pixabay. Hace un par de años lo escuché por primera vez en el entorno laboral. " Eso sólo se podría aplicar a los viejunos de la plantilla ". En este universo de millennials ( los nacidos entre 1981 y 1996) y de miembros de la generación Z (nacidos entre finales de los años 90 y 2010) -que a continuación serán sucedidos por la generación Alpha (aquellos que nacieron entre 2010 y y 2020)- los " viejunos " son aquellos empleados de 50 años o más, pero que a menudo se identifica falsamente con los cimientos apolillados del gran edificio empresarial. Semejante perspectiva de las cosas no refleja la realidad y da la espalda a la evidencia. Los llamados seniors aportan un valor innegable a la empresa. Son más experimentados, no requieren formación, conocen la empresa desde dentro y su desarrollo histórico, son más resilientes o resistentes a la adversidad, constituyen una materia prima valiosísima para formar a los más nuevos y, lo má...

Para los head-hunters, las primeras impresiones sí cuentan

Imagen
Foto de apertura por cortesía de nick-fewings de Unsplash. Cazatalentos, head-hunters , ases del reclutamiento de altos ejecutivos reconocen que la clave de su trabajo no estriba sólo en encontrar a los meores, sino conseguir que se queden en la empresa que los está contratando y no vayan volando de flor en flor como golosas abejas en pos de un proyecto que los convenza en el largo plazo. También es cierto que los expertos en contratación admiten que pasarse más de 10 años en una empresa suma puntos negativos, no brinda necesariamente una imagen de fidelidad a la empresa, como cabría haber pensado. Los dejo con el reportaje publicado en 1992 por la revista Futuro , del Grupo Rizzoli-Corriere della Sera , con ilustraciones de Horacio Díez , un trabajo que daba cuenta de los consejos de los profesionales para que un candidato a un puesto laboral lo consiguiera -con casi total seguridad- después de su entrevista.