Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Viajes

¡La vuelta al mundo en un cuarto de hora y sin equipaje!

Imagen
“ Viaje con nosotros si quiere gozar. Viaje con nosotros a mil y un lugar, y disfrute de todo al pasar y disfrute de las hermosas historias que les vamos a contar ” (1980. Orquesta Mondragón). ¿Piensan que viajar va más allá de la simple distracción, de la observación curiosa de lugares y culturas distintas? Para el escritor estadounidense Mark Twain , la respuesta a ese interrogante saltaba a la vista: “ Viajar es fatal para los prejuicios, el fanatismo y la estrechez de miras, y muchas de nuestras gentes lo necesitan urgentemente por estos motivos. Las opiniones amplias, sanas y caritativas sobre los hombres y las cosas no se adquieren vegetando en un pequeño rincón de la tierra durante toda la vida .” Dicen que, en un viaje, lo que importa no es el destino, sino el camino (esta idea se le atribuye a Goethe ), la experiencia de llegar. Confucio había afirmado muchos siglos antes que: “ Todos los hombres piensan que la felicidad se encuentra en la cima de la montaña, cuando la v...

NYC: Sobrevivir a la sombra de los rascacielos

Imagen
Texto y fotos: Juan Girón Roger. “Ocho millones de historias tiene la ciudad de Nueva York” (“Pedro Navaja”, canción de Rubén Blades). La llaman la Gran Manzana. NYC ( New York City ). Es un crisol de culturas donde el español se escucha a menudo en sus calles y barrios. El lujo y el oropel se dan la mano con la miseria. Para colmo de males, los precios se han disparado y me dicen que los salarios también han subido, “ excepto para la gente más desfavorecida ” (a quienes definen como “ rock-bottom population ”: es decir, los habitantes cuyos recursos financieros no pueden caer más bajo). Sin embargo, no vi apenas gente mendigando por las calles, salvo a una señora de origen sudamericano que en el metro exhibía un cartel pidiendo ayuda para comprar pañales para sus hijos. Al mismo tiempo que una parte de los habitantes de la ciudad pasa calamidades, el poder económico se fortalece. Las reuniones de las Naciones Unidas llevan por las avenidas de Manhattan a los altos dignatario...

Omán: patrimonio cultural, frente a espacios de ciencia ficción.

Imagen
Foto, por cortesía de noofikri de pexels. El sultanato de Omán –calificada como “la perla de Oriente”- se perfila como un serio contendiente en la recuperación turística de los países de la zona del Golfo Arábigo. Tanto los Emiratos Árabes Unidos, como Qatar y Arabia Saudí -que ha abierto un grifo de inversiones que no parece que vaya a secarse pronto- están poniendo sobre la mesa todos sus esfuerzos para recobrar el turismo diezmado durante la pandemia y potenciarlo, como una de las formas de diversificarse y generar actividad económica a largo plazo al margen de los ingresos por hidrocarburos. Omán tiene la ventaja de que no se ha contaminado con la presencia extranjera y mantiene su esencia y su tradición, con diversos enclaves que han sido reconocidos por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad (los rascacielos de Dubái tienen pocas posibilidades de hacerle sombra en ese frente). Tuve la ocasión de recorrer Omán en 2016, cuando los destinos de aquellos ciudadanos los regía...

Dubái, atrapada entre tradición y futurismo

Imagen
Fotos: Juan Girón Roger . Lo viejo y lo nuevo se quieren dar la mano en la capital económica de los Emiratos Árabes Unidos, Dubai. Pero ese apretón de manos no es fácil de conseguir. Dos sonidos representan esos dos mundos. De un lado, la llamada de los almuédanos desde los minaretes de las mezquitas ( hay más de 2.150 templos islamicos en la ciudad) cinco veces al día. Del otro, el chirrido producido por la aceleración de algún Lamborghini o Ferrari en el céntrico Sheikh Zayed Road (los dueños, emiratíes, de los coches de gran cilindrada eligen las horas de la noche,con escaso tráfico,para poner a prueba la fuerza de sus motores). Dubai era desierto antes de los años 70 del pasado siglo y, desde entonces, no ha hecho más que crecer y evolucionar a fuerza de petrodólares (son la sexta mayor reserva del mundo de "oro negro"), con la esperanza de convertirse en ejemplo de urbe moderna, abierta y cosmopolita en la región del Golfo Arábigo o Pérsico, según se prefiera ( Kh...