Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tradiciones

Madrid-Beijing: puente cultural de la seda

Imagen
Texto y fotos: Juan Girón Roger. Se celebra estos días en Madrid el Año Nuevo Chino , el de la serpiente. Con este motivo, se ha creado un hipotético puente de más de 9.220 km entre las capitales de España y la República Popular China. La tradición, la gastronomía, la artesanía del lejano oriente se pueden encontrar, ya no solo en el barrio de Usera, sino en la madrileña plaza de España, en la feria que festeja esta celebración. Diversos puestos ofrecen una amplia variedad de aspectos de la cultura china. Se pueden ver la simbología del dragón, del gong, y también las danzas, las canciones y acrobacias de la Ópera de Pekín, junto con la lucha kung-fu (¿se acuerdan del “ pequeño saltamontes ”?) de aquel extenso país. Curiosamente, donde más cola había es en el que se anunciaba “Regalo” (un obsequio sorpresa). El año de la serpiente de madera durará del 29 de enero de 2025 hasta el 16 de febrero de 2026, en que empezará el año de caballo de fuego , de acuerdo con el horós...

Fiesta nacional: más "cornás" da el hambre.

Imagen
Foto de apertura por cortesía de annie-spratt de Unsplash. La fiesta nacional pasa por horas bajas. Diversas formaciones políticas al frente de ayuntamientos donde se celebraban las tradicionales corridas o novilladas pusieron el grito en el cielo. Los derechos de los animales no se estaban respetando, dijeron. Además, algunas de estas formaciones parecían utilizar esta campaña antitaurina como arma arrojadiza contra seguidores contrarios a sus filas, olvidando que el " pan y toros " ( evolución del romano " pan y circo ") también -sobre todo- se dirigía a las masas. La pandemia tampoco ayudó a esta industria. Tras el confinamiento, Madrid permitió hasta el 70 por ciento del aforo, otras ciudades se quedaron en el 50, y en muchos casos el aforo real quedó reducido a un 30 por ciento. Los criadores de toros bravos andaluces perdieron 31 millones de euros en 2020. Pero el llamado planeta taurino, formado por 8 países, sigue en pie. España, Portugal, Francia, Amér...

Tremendismo, surrealismo y arte callejero definen Montmartre

Imagen
Fotos: Juan Girón Roger. Caminando desde el barrio parisino del Barbès, donde antes ondeaba la enseña de los almacenes Tati para bolsillos marcados por la escasez, se llega fácilmente al barrio de los artistas, a Montmartre, donde se erige la impresionante iglesia del Sacré-Coeur. A su alrededor, hay un sinfín de callejas, con artistas que te ofrecen plasmar tu retrato en un abrir y cerrar de ojos. También hay cuestas con interminables tramos de escaleras y, como no podía ser menos, galerías de arte, una de ellas especializada en la obra de Salvador Dalí , cuyos grabados venden a partir de 900 euros. Desde mi punto de vista, éstos son de un dudoso gusto, por mucha afición al surrealismo que le echemos al asunto. La basílica del Sacré-Coeur exige que se suban bastantes escaleras para visitarla, pero desde arriba se ve una panorámica de la ciudad de las luces que compensa el esfuerzo. El Sacré-Coeur, consagrada en 1919, se sitúa en la parte más alta de la ciudad sobre la colina ...