Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dibujo

Walter Canevaro: magia, simbolismo y acordes de tango.

Imagen
Walter Canevaro, delante de su obra “Siempre quiso volar”. Texto y fotos: Juan Girón Roger . Suenan las campanas. Expone Walter. Señas de identidad: payaso y pintor. El pintor y dibujante Walter Canevaro expone en la sala “Parcería” (“asociación” en portugués), en el madrileño barrio de la Arganzuela. Su muestra se llama “ Cross, tiempo de revancha ,” en referencia al derechazo que propina el púgil en el cuadrilátero. Lo cierto es que sus dibujos tienen esa fuerza. Y te dan de lleno sin que los veas venir. Walter es un respetado artista con un estilo propio plagado de magia, simbolismo y acordes de tango. Tuve la satisfacción de coincidir con él en la redacción del extinto semanario “ Tiempo ” del Grupo Zeta , en la madrileña calle de O'Donnell, donde Walter brillaba con sus increíbles portadas realizadas con aerógrafo, un instrumento de aire comprimido para crear obras de arte. Este argentino nacido en la localidad de Goya (“ ¿Qué mejor sitio para que nazca un pintor? ...

Buero: con los ojos abiertos de par en par a la verdad.

Imagen
Era un dramaturgo que experimentó en sus propias carnes el pegajoso sabor de la tragedia, el regusto amargo del drama. La Comunidad de Madrid , en las antiguas instalaciones madrileñas de la cervecera El Águila, rindió recientemente homenaje a Buero , un autor inmortal de la dramaturgia en español: " Buero será su obra ". Antonio Buero Vallejo , nacido en 1916 en Guadalajara, vivió varias vidas. Desde niño, le gustó dibujar y leer. Su padre era militar y fue fusilado por los republicanos en 1936. El sería llamado a filas y posteriormente se interesaría por la reorganización del partido comunista, del que acabó distanciándose. Pero, acusado de adhesión a la rebelión, fue condenado a muerte en 1939. En presidio, conoció al poeta Miguel Hernández (del que me destacó, en un encuentro periodístico , “ su magnífica ingenuidad infantil ” y “ su hombría de bien ”). Conmutada su pena por 30 años de prisión, Buero Vallejo conoció diferentes penales. En 1946, dejó la reclu...