Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine

Fue el autor más leído después de la Biblia: Blasco Ibáñez, el Zola español.

Imagen
Por Juan Girón Roger. Fotos: fundacionblascoibanez. Abogado elocuente, apasionado periodista, político comprometido, literato universal, colono, aventurero, mujeriego, fanfarrón, bon vivant, inconformista e indómito. El escritor Vicente Blasco Ibáñez fue un luchador nato, aunque no siempre salió victorioso de sus lides. Había nacido en 1867 en el seno de una familia de humildes tenderos. Uno de sus primeros recuerdos de infancia, cuando tenía tan sólo seis años, fueron las barricadas levantadas en las calles durante una rebelión cantonal. Ese ambiente turbulento sería determinante en su futuro activismo republicano. La lectura de “ Les miserables ”, de Victor Hugo , lo decidió a convertirse en “un escritor revolucionario”. No en vano, fue un profundo admirador de los valores de la revolución y la cultura francesas. “ Todos los hombres de talento ”, escribió, “ tienen dos patrias: una, en donde nacieron; la otra es Francia ”. Se convirtió en un fenómeno de masas en Hollywood (c...

Las fotos descocadas de algunos bisabuelos

Imagen
¿Costumbres licenciosas? ¿Mentalidad sin complejos? Una parte de la sociedad española de las primeras dos décadas del pasado siglo tenía una visión más abierta de su vida íntima que el resto de sus conciudadanos. El Museo Nacional de Artes Decorativas, dependiente del Ministerio de Cultura, concluyó hoy la exhibición de " Álbum de salón y alcoba. Instalación de David Trullo ”. Se trata de una muestra de objetos y fotos de una pareja española de 1920-30 que los donó al museo. Al desembalar este depósito bancario, se descubrieron otras fotos ocultas en el marco de un retrato de esa pareja. Hablamos de fotografías que recogían parte de sus encuentros amorosos durante los cuales el marido se travestía e intercambiaba el papel con su esposa. Se hallaron varias copias de las instantáneas, lo que hace pensar que este matrimonio igual también se dedicaba a comercializar sus actividades a través de la venta de estas fotos íntimas. En este caso, estaríamos ante dos pornógrafos “ made ...

Cuando la mirada de Jano hacía brillar tebeos y carteles de cine

Imagen
Decían que a veces sus carteles eran mejores que las películas que éstos evocaban. Así era Jano : ilustrador, dibujante, cartelista, caricaturista y un sagaz observador del tiempo que le tocó vivir. Recogió buen número de escenas castizas en sus dibujos y, en paralelo, supo crear un universo que acercaba los éxitos del Séptimo Arte al espectador español. Además, a él se debe gran número de las portadas de tebeos y revistas gráficas tales como “ Rip Kirby ”, “ Mandrake, el mago ”, “ Flash Gordon ”, “ El príncipe valiente ”, o novelas populares como “ El Coyote ”, de José Mallorquí , que fueron alimento cotidiano del ocio para generaciones de nuestros compatriotas. Una interesante muestra de su obra puede verse estos días en la Biblioteca Regional de Madrid, dentro del complejo El Águila: “ Medio siglo de carteles e ilustración ”. Alma de la imaginería inmediata de los estrenos cinematográficos que llegaban a nuestro país, Jano había empezado como cartelista e...