Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fotografía

Lionel Kazan: un pulso contra la imagen efímera y el olvido

Imagen
Tuvo delante de su objetivo a estrellas del Séptimo Arte como Brigitte Bardot , Catherine Deneuve , la cantante Sylvie Vartan , Monica Vitti , Françoise Dorléac ( la prometedora hermana de Catherine Deneuve fallecida en un accidente de carretera), Jean Seberg ( la rubia amiga de Jean-Paul Belmondo en “ A bout de souffle ”/” Al final de la escapada ”), Jane Fonda , Deborah Kerr , David Niven , el realizador de cine Otto Preminger , el modisto Paco Rabanne y muchas otras personalidades de la cultura y la moda. Y no, no era un sniper (francotirador) con una carabina de caza. Era más bien un esteta de la imagen, un fotógrafo monegasco de origen ruso-polaco cuyas composiciones y retratos ocuparon durante tres décadas a primera página de las grandes revistas de moda internacional ( Elle -donde logró publicar 92 portadas a los largo de 12 años-, Marie Claire , Vogue , Harper’s Bazaar , Nouveau Femina y Glamour ). Se llamaba Lionel Kazan y, en sus mejores años, se codeó

David Seymour, visión idílica de la catástrofe palestina.

Imagen
Foto, por cortesía de hurrah-suhail de Pexels. Las impresiones del fotógrafo judío polaco David Seymour en Israel pueden contemplarse en el Centro Sefarad-Israel de Madrid hasta el 9 de julio. Esta exposición de fotos del recién creado Estado de Israel ( Seymour realizó varios reportajes fotográficos entre 1951 y 1954 para la agencia Magnum , en cuya formación había participado) muestra el lado amable de la vida en aquellas tierras de Oriente Medio, con instantáneas que evocan la resolución, el tesón, la resistencia y el deseo de arraigar de los israelíes. La muestra coincidirá con el 15 de mayo, fecha en que se conmemora mundialmente “ An Nakba ” (la hecatombe, la catástrofe, el desastre, el cataclismo del pueblo palestino), que supuso la expulsión de la mayoría árabe palestina de sus hogares mediante la acción de los milicianos sionistas y del nuevo ejército israelí que masacraron a poblaciones enteras (por ejemplo, Deir Yassim, donde pereció un centenar de habitantes como co

La magia de la "fotografía minutera": ¡Atención al pajarito!

Imagen
Fotos: Juan Girón Roger . Ejerce un oficio para el recuerdo, una profesión ennoblecida con el certificado de " vintage ", de antigua. Este donostiarra afincado en Santiago de Compostela -" yo me quedo donde me siento bien ", dice-, tras años de aprendizaje que inició en las aulas universitarias extremeñas y más tarde sobre el terreno, en las calles de Madrid, ciudad donde le salieron los colmillos del oficio y logró descubrir los secretos del " fotógrafo minutero ". Es ésta una actividad tradicional que se remonta al siglo XIX, cuando en plazas y parques, se retrataba al paseante o a sus familias enfrente de todo el mundo, llevando a cabo el revelado, positivado, secado y entrega de copias en un tiempo récord, a la vista de la gente, lo que podía atraer nuevos clientes, interesados en inmortalizar un momento de sus vidas en una foto de papel.Supuso además una cierta democratización de la fotografía, hasta entonces reservada a las clases más pudientes de