Tico Medina: "Recuerdo cuando el rey Juan Carlos me tiró de las orejas"
Foto de apertura por cortesía de michal-czyz de Unsplash.
Escolástico (Tico) Medina era un periodista granadino que dominaba el difícil arte de la entrevista. Le salieron los dientes en los medios de comunicación: diario "Informaciones", diario "Pueblo", revista "Hola", diario "ABC", TVE (donde tuvo una programa de entrevistas junto a Yale, otro veterano de "Pueblo", por el que pasaron personalidades de fama mundial. Tico Medina también fue enviado especial a zonas de conflicto bélico. Lo conocí poco tiempo, pero siempre tuvo palabras agradables y de elogio para mis trabajos en el diario "Pueblo". Fallecido el pasado año, Tico Medina, como profesional, siempre tuvo mucha facilidad de palabra y sabía estar ante la cámara, ante el micrófono y ante su fuente de información, con independencia de la importancia social que ésta tuviera.
Los dejo con el reportaje que publicó en agosto de 1983 el "Dominical" de la cadena Edica ( la que editaba el diario "Ya" y otros muchos rotativos en las entonces llamadas provincias españolas).
Escolástico (Tico) Medina era un periodista granadino que dominaba el difícil arte de la entrevista. Le salieron los dientes en los medios de comunicación: diario "Informaciones", diario "Pueblo", revista "Hola", diario "ABC", TVE (donde tuvo una programa de entrevistas junto a Yale, otro veterano de "Pueblo", por el que pasaron personalidades de fama mundial. Tico Medina también fue enviado especial a zonas de conflicto bélico. Lo conocí poco tiempo, pero siempre tuvo palabras agradables y de elogio para mis trabajos en el diario "Pueblo". Fallecido el pasado año, Tico Medina, como profesional, siempre tuvo mucha facilidad de palabra y sabía estar ante la cámara, ante el micrófono y ante su fuente de información, con independencia de la importancia social que ésta tuviera.
Los dejo con el reportaje que publicó en agosto de 1983 el "Dominical" de la cadena Edica ( la que editaba el diario "Ya" y otros muchos rotativos en las entonces llamadas provincias españolas).
Comentarios
Publicar un comentario