La "memoria histórica" republicana se recobraba en Extremadura
En junio de 1980, en plena Transición, un alcalde pacense tomó una decision que abria con tres décadas de adelanto el dilema de la " memoria histórica" de quienes perdieron la guerra civil española.
En el consistorio se repartían el poder el Partido de los Trabajadores (que era el resultado nacido en 1979 de la unificación del Partido del Trabajo de España y de la Organización Revolucionaria de Trabajadores), la Unión de Centro Democrático (UCD) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Los dejo con el reportaje que publicó el diario "El Imparcial" (cuyo lema era "la verdad, aunque duela") en esas fechas.
En el consistorio se repartían el poder el Partido de los Trabajadores (que era el resultado nacido en 1979 de la unificación del Partido del Trabajo de España y de la Organización Revolucionaria de Trabajadores), la Unión de Centro Democrático (UCD) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Los dejo con el reportaje que publicó el diario "El Imparcial" (cuyo lema era "la verdad, aunque duela") en esas fechas.
Comentarios
Publicar un comentario