Piezas arquitectónicas para rescatar el pasado

Foto de apertura por cortesía de stefan-cosma de Unsplash.
En busca del arca perdida. Tras el corazón verde. Son títulos cinematográficos que nos evocan aventuras y sobre todo la búsqueda ajetreada y plagada de obstáculos de un bien escaso ( el arca de la alianza o un pedrusco descomunal de esmeralda). Y aunque les parezca improbable, existen exploradores que van al encuentro de las piezas más preciadas... para los decoradores de interior.
No hablamos aquí de expediciones submarinas para hacerse con tal o cual tesoro español hundido por piratas británicos, sino de verdaderos especialistas que recorren todo el mundo para hacerse con una bañera Imperio o un espejo isabelino.Pertenecen a otro género de exploradores, menos ruidoso y mediático que los antes citados, al que también recompensan la satisfacción profesional y el beneficio económico cuando dan con lo que estaban buscando. Estos "Indiana Jones" de las columnas de mármol de Carrara, las baldosas de las termas romanas, o las teselas de mosaicos bizantinos, respetan la legalidad, pero suelen detenerse ante muy pocas barreras que se interpongan entre ellos y sus codiciadas piezas.
Los dejo con el reportaje que publicó "Futuro" (Grupo Rizzoli-Corriere della Sera) en noviembre de 1990, con fotos de Toni Dueñas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Walter Canevaro: magia, simbolismo y acordes de tango.

Annick Vandorpe: cuando la ficción te arrebata las riendas.

NYC: Sobrevivir a la sombra de los rascacielos