Bonet de San Pedro: lo que caracterizó a Antonio Machín era que adoraba el éxito.
El cantante Bonet de San Pedro fue muy popular en los años 40, 50 y 60 del pasado siglo y también en los 70 cuando la llamada música "camp" (hoy diríamos vintage)conoció un resurgimiento. Su éxito "Raskayú" ( cuando mueras, ¿qué harás tú?) hizo bailar a la juventud de aquellos años. Este tema musical era en realidad una adaptación de una canción de Louis Armstrong, "You rascal, you" ( tú, pillo, tú).
Otros éxitos suyos fueron el "tiroliro" y "Carita de ángel", entre muchos otros. Este prolífico cantante, compositor y arreglista, nacido en Mallorca, compuso más de 130 canciones y revolucionó la música de su tiempo con los ritmos de su célebre agrupación "Bonet de San Pedro y los 7 de Palma", creada en 1942.
Los dejo con el reportaje que publicó el "Dominical", suplemento semanal del diario "Ya" y su cadena Edica, en el año 1982, en cuya página Bonet, que fallecería en 2002, recordaba con satisfacción la vez que coincidió con sus colegas de oficio el valenciano Jorge Sepúlveda y el cubano Antonio Machín y acabaron cantando juntos ritmos caribeños.
Otros éxitos suyos fueron el "tiroliro" y "Carita de ángel", entre muchos otros. Este prolífico cantante, compositor y arreglista, nacido en Mallorca, compuso más de 130 canciones y revolucionó la música de su tiempo con los ritmos de su célebre agrupación "Bonet de San Pedro y los 7 de Palma", creada en 1942.
Los dejo con el reportaje que publicó el "Dominical", suplemento semanal del diario "Ya" y su cadena Edica, en el año 1982, en cuya página Bonet, que fallecería en 2002, recordaba con satisfacción la vez que coincidió con sus colegas de oficio el valenciano Jorge Sepúlveda y el cubano Antonio Machín y acabaron cantando juntos ritmos caribeños.
Comentarios
Publicar un comentario