Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

España: 50 años de democracia

Imagen
(Foto: Pexels-Pixabay) Por Juan Girón Roger. Artículo publicado originalmente en https://www.herodote.net/histoire/synthese.php?ID=3551&get_all=1&ID_reac=21379&tout=1#21379 ¿La verdadera locomotora de la Unión Europea? " Todo ha quedado atado y bien atado ." Esta frase fue pronunciada por el general Francisco Franco , el último dictador español, en diciembre de 1969. Acababa de designar a Juan Carlos de Borbón , nieto del antiguo rey Alfonso XIII , como su sucesor al frente del Estado español. El Caudillo ("guía") estaba convencido de que, al restaurar así la monarquía, aseguraría la continuidad, más allá de su muerte, del régimen nacido tras su victoria en la guerra civil española de 1936-39. Pero la Historia, a menudo caprichosa, tomaría un rumbo muy diferente... Una "Transición" democrática y social inesperada La muerte de Franco , el 20 de noviembre de 1975, llevó a España a transformaciones sin precedentes en todos los ámb...

Dubái: el reverso de la medalla de una mega urbe.

Imagen
Texto y fotos: Juan Girón Roger. La capital financiera de los Emiratos Árabes Unidos (el centro político es Abu Dhabi) no cesa de crecer. Sede de la torre más alta del mundo ( Bourj Khalifa ), sus rascacielos se extienden ampliando los límites de esta urbe del Golfo Arábigo. Las viviendas de barro del siglo XIX dieron paso, a partir de 1966, al nacimiento de una moderna ciudad con vocación de eclipsar a las ciudades más avanzadas del mundo. La rentabilidad del petróleo descubierto en sus tierras desérticas ha hecho posible el milagro dubaití. El Dubai Trade Center fue la primera construcción que llegaba a los 39 pisos, allá por 1979. Hoy, el mercado inmobiliario está en auge, mientras la ciudad se mantiene a la cabeza en la construcción de mega torres y rascacielos. Del suelo de Dubái han brotado más de 190 rascacielos por encima de los 150 metros de altura ( se calcula que en 2030 se llegará a los 250): hay un rascacielos por cada 17.000 habitantes (más que en Tokio o Nueva Yo...