Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Madrid

Antonio Palacios, el arquitecto que hizo de Madrid una metrópoli.

Imagen
Por Juan Girón Roger. A él se le debe la modernización de Madrid. Convirtió la ciudad en una urbe al mismo nivel que otras capitales del mundo. Nacido en Porriño (Pontevedra), el arquitecto Antonio Palacios recibe estos días un homenaje mediante una exposición en el Palacio de Cibeles que ahonda en los resultados de su obra y en sus proyectos inacabados. Su estilo monumental ha dejado edificios que forman parte del espíritu de Madrid. El Palacio de Cibeles (originalmente, Palacio de Telecomunicaciones), el Casino de Madrid , el Hotel Florida , el Hospital de Jornaleros ( Hospital de Maudes ), el Banco Español del Río de la Plata , el diseño de las primeras estaciones de metro (con el templete de la Puerta del Sol , por un lado, y también el templete y el pabellón de ascensores de acceso al metro en la Red de San Luis , este último construido en 1918 y derribado en 1970), el Círculo de Bellas Artes , o el palacete del Conde de la Maza , son algunas de las obras que llevan su i...

Madrid-Beijing: puente cultural de la seda

Imagen
Texto y fotos: Juan Girón Roger. Se celebra estos días en Madrid el Año Nuevo Chino , el de la serpiente. Con este motivo, se ha creado un hipotético puente de más de 9.220 km entre las capitales de España y la República Popular China. La tradición, la gastronomía, la artesanía del lejano oriente se pueden encontrar, ya no solo en el barrio de Usera, sino en la madrileña plaza de España, en la feria que festeja esta celebración. Diversos puestos ofrecen una amplia variedad de aspectos de la cultura china. Se pueden ver la simbología del dragón, del gong, y también las danzas, las canciones y acrobacias de la Ópera de Pekín, junto con la lucha kung-fu (¿se acuerdan del “ pequeño saltamontes ”?) de aquel extenso país. Curiosamente, donde más cola había es en el que se anunciaba “Regalo” (un obsequio sorpresa). El año de la serpiente de madera durará del 29 de enero de 2025 hasta el 16 de febrero de 2026, en que empezará el año de caballo de fuego , de acuerdo con el horós...

Cuando la mirada de Jano hacía brillar tebeos y carteles de cine

Imagen
Decían que a veces sus carteles eran mejores que las películas que éstos evocaban. Así era Jano : ilustrador, dibujante, cartelista, caricaturista y un sagaz observador del tiempo que le tocó vivir. Recogió buen número de escenas castizas en sus dibujos y, en paralelo, supo crear un universo que acercaba los éxitos del Séptimo Arte al espectador español. Además, a él se debe gran número de las portadas de tebeos y revistas gráficas tales como “ Rip Kirby ”, “ Mandrake, el mago ”, “ Flash Gordon ”, “ El príncipe valiente ”, o novelas populares como “ El Coyote ”, de José Mallorquí , que fueron alimento cotidiano del ocio para generaciones de nuestros compatriotas. Una interesante muestra de su obra puede verse estos días en la Biblioteca Regional de Madrid, dentro del complejo El Águila: “ Medio siglo de carteles e ilustración ”. Alma de la imaginería inmediata de los estrenos cinematográficos que llegaban a nuestro país, Jano había empezado como cartelista e...