Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La Coruña

Así transgredían las normas en el barroco veneciano

Imagen
Sátiros, adivinadoras, bacanales, amistades peligrosas y equivocas. Todo ese entorno mitológico pasado por un tamiz de religiosidad se muestra estos días en A Coruña en una exposición organizada por la Fundación Barrié y la Fondazione Querini Stampalia en torno al arte barroco y rococó veneciano: Dioses y héroes del Barroco veneciano. De Tintoretto a Luca Giordano y Sebastiano Ricci. Dioses y héroes, imaginados por artistas venecianos del siglo XVII como Luca Giordano , el manierista Tintoretto , el naturalista Caravaggio , José de Ribera “El Españoleto”; Vincenzo Coronelli ; Pietro Liberi ; Sebastiano Ricci , artífice de composiciones marcadas por la sensualidad corporal de sus modelos; Tintoretto , el artista de los osados escorzos y el dramatismo lumínico. La laguna de Venecia brilla en aquellos días como “maravilla de las maravillas”, una república admirada por su naturaleza acuática y por la sabiduría de sus gobernantes, todo esto fomentado por el aparato propagandíst...

El rey del “Porno Chic”, en el puerto de A Coruña.

Imagen
Vivió intensamente y rompió moldes. Un infarto lo sorprendió al volante de su Cadillac segundos antes de estrellarse contra un muro en la ciudad de Los Ángeles, en Sunset Boulevard, el bulevar de los sueños rotos. Helmut Newton , octogenario a quien su corazón ya le había dado algún aviso, se había convertido en una leyenda de la fotografía. Nacido en Berlín de una familia judía no practicante y nacionalizado australiano, descubrió la fotografía a los 12 años, cuando se hizo con una “Box Brownie", la cámara que Eastman Kodak anunciaba como “ tan sencilla que hasta un escolar puede utilizarla ”. Newton acabaría prefiriendo las Nikon y las Pentax, así como las Rolleiflex 2.8, aunque también usó las Polaroid para crear el boceto instantáneo de lo que sería el retrato o la composición final. Estos días se puede visitar una interesante muestra de su trabajo (“ Helmut Newton, Fact & Fiction ,” organizada por la Fundación MOP y la Fundación Helmut Newton ) en el puerto de A C...

Ribeira y el mar, dos fieles socios contra viento y marea.

Imagen
Fotos: Juan Girón Roger. Desde 1906 y por designación del rey Alfonso XIII , Ribeira ( Santa Eugenia de Ribeira) ostenta el título de ciudad. Eminentemente pesquera, Ribeira se encuentra en la provincia de La Coruña y es la capital de la comarca de Barbanza. Mucho ha llovido desde sus inicios. Su iglesia se remonta al siglo XIII y las crónicas refieren que vikingos, piratas y sarracenos sometieron a estas tierras a frecuentes incursiones cuya finalidad no era otra que el pillaje. Esta actividad hostil tuvo que sufrirla Ribeira desde el siglo XI hasta el XVIII, en que las cosas se calmaron y pudo centrarse en desarrollar a fondo su actividad pesquera. La llegada de industriales catalanes para montar negocios de salazón de pescado, ayudó mucho al sector. La actividad de la salazón decayó cuando se abrió paso la industria conservera: en 1836 se inaugura en Oza (La Coruña) la primera conservera. De hecho, se cuenta que la escasez de aceite y hojalata ( que no llegaron a produc...