Aomar Mohamedi Dudu: “Melilla es un punto de encuentro entre España y Marruecos, Oriente y Occidente, África y Europa”

Foto de apertura por cortesía de pexels-humphrey-muleba. Fue un símbolo para muchos melillenses. Para otros, su inciativa degeneró en fiasco. En noviembre de 1985, el PSOE lo expulsó de sus filas por actuar en sintonía con Marruecos. En septiembre de 1986, el gobierno del PSOE lo nombró asesor del Ministerio del Interior; un mes más tarde, abandonó su cargo y se instaló en la ciudad de Nador, en Marruecos. En ese mes, el diario "ABC" no trató a Aomar Mohamedi Dudú con paños calientes. “ Roma no pagaba traidores - escribían el 10 de noviembre de 1986 en el rotativo dirigido por Luis María Ansón - , pero hay gobiernos que son capaces de ponerles incluso un sueldo, un coche oficial, escoltas y billetes de avión para que viajen a Rabat e informen por dónde puede ser más vulnerable la defensa de Melilla .” En 1987, los tribunales lo encausaron por sedición, por incitar a la subversión. Diez años después, la Audiencia Provincial de Málaga sobreseyó la causa. En un país don...